Hecho con Marta Alonso Bajo.
1.- ¿Cuáles de los siguientes elementos del ordenador podrías clasificar como hardware, y cuales como software?: Teclado, Office 2003, MS-DOS, Memoria RAM, Disco duro, Windows XP, Access, Ratón, Paint, Monitor, Messenger, Microprocesador, Tarjeta gráfica, Emule, Scanner, Linux, Nero, WebCam.
HARDWARE
|
Teclado, disco duro, ratón, memoria RAM, monitor, tarjeta gráfica, scanner, webcam, microprocesador
|
SOFTWARE
|
Office 2003, ms-dos, windows XP, access, paint, messenger, emule, linux, nero
|
2.- Una vez que sabes cuales de los anteriores elementos pertenecen al hardware y cuales al software, clasifícalos según pertenezcan a la torre, a los periféricos, a los sistemas operativos o a las aplicaciones.
HARDWARE
|
TORRE
|
memoria RAM, tarjeta gráfica, microprocesador
|
PERIFÉRICOS
|
teclado, ratón, monitor, scanner, webcam
| |
SOFTWARE
|
SISTEMAS OPERATIVOS
|
office 2003, ms-dos, windows xp
|
APLICACIONES
|
access, paint, messenger, emule, linux, nero
|
3.- Contesta a las siguientes preguntas:
-¿Qué es el Socket?.
Elemento de la placa base sobre el que se coloca el procesador.
- ¿Por qué un buen Socket permite que un microprocesador trabaje correctamente?.
Porque de él depende que exista un eficaz intercambio de información entre el procesador y la placa base.
- ¿Puedo cambiar un microprocesador sin cambiar el Socket?, ¿Por qué?.
No se puede, porque cada microprocesador solo se conecta a un tipo de socket.
5.- Ya sabes que debes tener cuidado cuando accedes a la BIOS y alteras su contenido, ¿Por qué razón?.
Porque la información que contiene la BIOS es esencial para que el ordenador funcione correctamente, controla el arranque del sistema operativo, el funcionamiento de todo el haware...
6.- Con respecto a la memoria RAM:
- Explica para que sirve.
La memoria RAM es el lugar en el que se almacenan los datos que en un momento determinado se están utilizando en el ordenador.
7. ¿Para que sirve un conector IDE o bus de datos?.
Sirve para conectar elementos como el microprocesador, el chipset, y la memoria RAM
8.- Con respecto al microprocesador:
- ¿Qué quiere decir que un microprocesador es de 3,5 Ghz?.
Quiere decir que realiza 35000000 operaciones por segundo.
- ¿Qué diferencia existe entre los microprocesador de 32 y 64 bits?, ¿Por
qué será necesario tener microprocesadores de 64bits en el futuro?.
Ambos trabajan a la misma velocidad pero, el de 64 bits puede manejar el doble de información. Pasar de 32 a 64 bits implica poder diferenciar más de 4 GB de memoria RAM, algo que es posible que hoy en día no sea necesario pero que no tardaremos muchos años en utilizar.
- ¿Qué microprocesador fabrica Intel?, ¿Cuál fabrica AMD?.
El microprocesador que fabrica Intel es Penryn.
El microprocesador que fabrica AMD es Seattle.
9.- Responde a las siguientes preguntas:
- ¿Para que se utilizan los puertos LPT, PS/2?.
El puerto LPT se utiliza para realizar un enlace entre dos dispositivos.
El puerto PS/2 se utiliza para instalar periféricos sin tener que abrir la máquina para instalar el hadware.
- Actualmente, podríamos prescindir de los puertos anteriores, ¿Por qué?.
Porque se utilizan los USB
10.- ¿En que características debemos fijarnos a la hora de comprar un disco duro?.
Por su tamaño, caché, velocidad de giro, tiempos de acceso, interfaz, etc.
11.- ¿Qué estamos llevándonos a casa si compramos?:
- Un CD-RW.: Un CD en el que podemos grabar y borrar información las veces que queramos.
- Un DVD-R.: Un DVD en el que solo podemos grabar una vez.
- Una memoria flash.: Es un pen-drive, similar al reproductor MP3, que se conecta al puerto USB.
12.- ¿Qué quiere decir que un periférico es de entrada, salida o E/S?.
Los periféricos de E/S (Entrada y Salida) sirven para la comunicación del ordenador con el medio externo.
13.- Clasifica los siguientes periféricos según sean de entrada o salida:
Teclado, monitor, ratón, scanner, altavoz, micrófono, WebCam.
PERIFÉRICOS DE ENTRADA
|
Teclado, ratón, scanner, micrófono, WebCam.
|
PERIFÉRICOS DE SALIDA
|
Monitor, altavoz.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario